19.10.08

Canto XXI

Así, de puente en puente, conversando T ha publicado dos nuevas piezas de música en myspace de lo que esta comedia no se cura, y lo que a mí me ha preocupado este fin de semana el maquetador y su indignada respuesta a mi correo fuimos; y en lo alto nos paramos cuando S se ha apuntado al curso de corrección, qué mujer pretendimos ver la nueva hondura aún no he respondido a R con la prueba, tengo que devolverle el texto revisado de Malasbolsas y otros llantos vanos; porque ella está ilusionada aprendiendo trucos de traducción y la encontré admirablemente oscura. ¿Cómo es que la música no llama más la atención? ¿Por qué... Como, en el arsenal, los venecianos ... mejor dicho, qué se puede hacer con esa música? Tengo la cabeza como la de Medusa, pero por dentro hierven la tenaz pez en la invernada y embrean los bajeles que no sanos con serpientes que se cierran dentro del cráneo, por las preocupaciones de todo y de nada están para la mar; y es fabricada la comedia sin límites, la divina nueva nave por unos o, afanosos, calafatean otros la averiada; que me la estoy leyendo y es una pasada y proa y popa arreglan industriosos, pecadores hirviendo en pez, o con el pelo untado de barro y mierda, a ver cuándo llego al tercer tomo, porque estoy exhausta o entre remos y cuerdas se reparte de vidas, más la mía, qué mejunje de infiernos y purgatorios su afán, y alzan trinquetes poderosos; y paraísos tal, por el fuego, con divina arte, a mí también se me llevan los demonios con tanto sentir hirviendo estaba abajo pez pringosa y solo espero que no nos falte trabajingui que impregnaba el hondón de parte a parte. Son chulísimas las piezas de música en plan collage Yo la miré, mas no observé otra cosa J, el de las tertus, vuelve a estar ingresado por voluntad propia que las burbujas que el hervor alzaba: nombres y más nombres parientes amigos bloggeros coleguitas brechas dolores promesas hijos risas se inflaba y desinflaba, pegajosa. Mi amor, mi J, por encima de todo, como Beatrice, Mientras atentamente la miraba, y también por debajo, como un agua subterránea o un torrente sanguíneo mi maestro gritó «¡Fíjate, aguarda!», y me llevó del sitio donde estaba.

Allor mi volsi come l'uom cui tarda
di veder quel che li convien fuggire
e cui paura subita sgagliarda,

che, per veder...

10 comentarios:

La Solateras dijo...

¡Jo, tía! no me atrevo a corregir esto. Por cierto, ¿tía lleva acento, según Martínez de Sousa o la madre que le parió?

Anónimo dijo...

Es que tambien son cosas del estilo de la autora. Estos requiebros del lenguaje son de lo más femenino que me he echado a los ojos. No creo que un hombre pueda escribir de tantas cosas a la vez.

Anónimo dijo...

Mira tía, digo sobrina, ya estoy buscando cursos en internet para poder descifrar tus posts y de momento no he encontrado ninguno.

Eso que dices de J que se ha ingresado voluntariamente me ha dejado preocupada. así que acláramelo.

Anónimo dijo...

Pongo mi comentario para dejar constancia de que te he leído y que me ha pasado como cuando leo un texto de inglés que en el mejor de los casos entiendo todas las palabras después de lo cual no suelo tener ni idea de que quiere decir.

Anónimo dijo...

a) Leáse de tirón y flípese un rato.

b) Recuerdese la trayectoria literaria de la autora y trate como siempre de descubrir el juego que el texto esconde.

c) Lea solo las frases en cursiva, esas de los calafateadores y la pez mugrienta.

d)Reflexione acerca de Beatrice, el canto XXI y el texto en italiano (Elefancia que se sepa no traducia italiano)

Conclusión: La divina Elefancia es capaz de trabajar, vivir, reir,amar escribir posts y tomarnos el pelo a todos al mismo tiempo.

Es una comedianta.

Anónimo dijo...

Solateras, que no he podido hoy bajar a verte, a ver si mañana tengo más calma. A estas alturas estarás creando doctrina, digo yo.
Aguamarga, tú sí que sabes. Voy a tener que meterme en tu biblioteca, que se te echa de menos.
Sol, que ese "J" no es nuestro J, es otro J, un amigo de la tertulia de Tito y Azucena.
Ybrim, muchas gracias por dejar constancia, dejas mucho más que eso. Y... ya, es que eso de hablar idiomas es lo que tiene, que se entera uno poco.
Y a ver quién es este "cursos on line", hacer favor, con la ilusión que hacen los nuevos visitantes, o al menos los nuevos pseudónimos. Gracias por las pistas de que das sobre el texto, algunas, por cierto, de lo más enigmático.

Anónimo dijo...

Jodieta D, pasando. Yo prefiero post como el anterior, fáciles, escuetos, concretos.

La Solateras dijo...

Reminiscencias de Rayuela, bien; lo malo es que también de Ulises, que nunca pude pasar de la página cincuenta. Pág. 50.

Anónimo dijo...

Sí, yo también prefiero posts como Paul Newman. Pero pensé que le daba un toque de distinción a mi histeria de este fin de semana intertextualizarla con Dante y su amigo Virgilio. Lo siento por el que no le guste. Yo me he quedado como nueva.

Aguamarga dijo...

Depuis quelques jours de recherches j´ai découvert la verité: l´anomime c´est moi.